Stud El Scambray

Si Andy lo dice, Andy lo sabe

Por: Andy Farrugia

Hay que querer a la hípica

Hernani Mora fue el primer jinete panameño que montó en el Derby de Kentucky

Jinete Ruperto Donoso

Hoy me encontré con un señor que estaba haciendo una tesis acerca de los grandes jinetes que han montado en Panamá. Yo le contesté que cuando privatizaron el hipódromo, los privatizadores botaron casi todo el archivo histórico de la hípica de Panamá. Gracias a Gálvez, Maguines y Soto se pudo rescatar algo. Le empecé a contar que nuestra hípica se construyó con la llegada de jinetes de muchas partes del mundo.

“El Mago” me contó que uno de esos jinetes era Ruperto Donoso de chile, que después ganaría el Santa Anita Derby y el Belmont Stakes con la monta de Phalanx.

Hernani Mora, que fue el primer panameño que actuó en el Derby, Monto a Pintor. Yo lo vi montar en el hipódromo viejo y nuevo, igualmente he visto montar a grandes jinetes y, perdón si me olvido de alguien, porque nuestra tierra es de campeones.

En el hipódromo viejo a Blas Aguirre, Paco Bravo, Rafael Mora, Teófilo Medrano de Perú; el chileno Víctor Ordoñez; los colombianos Luis girado, Orlando Mazuera. Chingo Castillo, Cristián Rebolledo, Fernando Álvarez, Caliche Vásquez, Alfredo Vásquez, Rogelio Trejos, Belludin Pulido, los hermanos Icaza (Carlos y Alejandro), Manuel Rodolfo, Gilberto Vásquez y Pancho Rodríguez, quien se destacó en Venezuela.

En el hipódromo nuevo vi a Braulio Baeza, Víctor Tejada, Laffit Pincay Jr, Jorge Velásquez, Jacinto Vásquez, Alexis Solís, Marco Castañedas, Salvador Godoy, Santiago Calle, Alfonso Carbonell, Guillermo Silva, Raúl Salazar, peruano. En épocas recientes de la nueva escuela de jinete han salido grandes astros del sillín que nos hacen sentir orgullosos de ser la tierra de los mejores jinete del mundo.

El slogan “Cuna de los mejores jinetes del mundo” lo hizo Rafael «Lanita» De La Rosa en una reunión en mi casa donde se encontraban presente Payito Paredes y mi padre.

Perdónenme si he olvidado algún nombre, pero lo cierto es que es una lista muy larga de grandes estrellas del sillín del hipismo de Panamá.

“Hay que querer la hípica”

Compartir en Facebook
WhatsApp
Andres Farrugia

Andres Farrugia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja tu Comentario

Sobre mi..

Soy Andrés Farrugia Carles. Entrenador de caballos, hípico por convicción y tradición familiar.
Nací en El Vaticano, un edificio de apartamentos en los predios de Plaza Amador, el emblemático cuadro de juegos, semillero de grandes atletas panameños y hombres de bien.

Ultimas Entradas

Entrevista