En la nota que escribí en días pasados acerca de los jinetes que me alcancé acordar que han hecho grande a nuestra hípica por la cual tenemos que seguir luchando.
Les pedí excusas porque muchos astros del sillín se me quedaron fuera del tintero. En otra entrega ampliaremos sobre el tema de los jinetes que han hecho grande a la hípica en Panamá.
Hoy vamos a recordar a los propietarios que le han dado grandeza a nuestra hípica. Nombres como la familia Delvalle, que por casi 100 años ha mantenido presencia contínua con los colores del Stud El Águila.
Cuando yo era un niño veía las tribunas llenas de personalidades de prestancia social

y para nosotros eran conocidos como unos “Doños”. Muchos procedían de las diferentes provincias del país, destacando que los Orillac, que fueron los forjadores del hipódromo en David.

Las pesebreras del hipodromo alojaron los caballos de Don Raúl Espinosa, los Anguizola, los patricios Pitty, los Barrera, Nelito Aguilera, Michael Jason, los Malca de Puerto, con su establo los porteños, la cuadra de Heraclio Barletta, los Dutari, los Estevez de aguadulce, y de Penonomé, Jorgito Araúz.

Cuando ibamos al hipódromo viejo (Juan Franco) la gente empezaba a llegar desde las 12 del mediodía. Había como 50 fondas de todas clases de delicias para el gusto de todos los paladares. Al hipódromo asistían desde el presidente José Antonio Remón Cantera (presidente desde 1 de octubre de 1952 hasta el 2 de enero 1955) y renombradas personalidades de la sociedad de la época.
Asiduos asistentes a las carreras de caballos eran los conocidos «zonias», siendo el más destacado Luis Somers. Ellos jugaban grandes cantidades de dinero, eran los tiempos cuando se había terminado la segunda guerra mundial. El sistema del totalizador del hipódromo era manual y había 3 pool diferentes, con dividendos diferentes el pool grande, el pool de Colón y el pool chico.
Recuerdo que el establo de Agustín Soane quedaba por donde estaba el Minimax, ahí tenía la familia Miró grandes caballos como “Amorío”
EL Mago Farrugia, Goyito Quem , Monomo Endara que fue gerente del seguro social
Rubén Orillac, Andy Farrugia y Alfonso (Fidel) Carrasco, cloker. Jinete. King flores
El señor Bellone un francés, el Stud Montelimar de Somoza, tenia puros campeones: Athis, Turgot, Fan.
También estaban las cuadras de Los Eskildsen, el Chato Panguero, los Comrie, los Fassán, los Cinigliio, los Gustines, los Rodriguez, ñlos Phillips, los Lawarence, los Douglas, Lalo Grau, Sam jimenez, el stud isabelita.
Los Silvera. Carlos Müller, crió muy buenos caballos. Estaban los Obarrio, los De La Guardia con el glorioso Cocacha Stable, los hermanos Eleta, la familia Martinz.
Y así muchísimos más cuyos nombres se me olvidan, pero los tengo en la mente, por los momentos bonitos que le dieron a nuestra hípica
2 comentarios
Un gran aporte a la historia nacional que abre puertas para que entre la luz de la grandeza dejada por la tradicion de amor y magia heredada del Mago Farrugia en la persona de un grandioso panameño Andre Andy Farrugia. Muy bien Andy…Mis respetos y aprecios.
Gracias por tus comentarios y eres nuy recordado, saludos